La obra social PAMI incorporó terminales de autogestión EXO
La obra social PAMI incorporó terminales de autogestión EXO
EXO Soluciones Tecnológicas fabricó terminales de autogestión para la obra social de los jubilados y pensionados de nuestro país, en el marco de la licitación pública que fue lanzada el corriente año por el ente nacional.
La integración de estos dispositivos será un complemento que permitirá mejorar exponencialmente la atención de los afiliados y afiliadas que realicen tramites de manera presencial.
El modelo de terminal instalado es el T19 Neo, el equipo más comercializado por la empresa, que cuenta con Panel touch de 19” antivandálica, Mini PC, impresora térmica y lector de códigos de barras.
El proceso de instalación en las diferentes sucursales está a cargo de la empresa EXO y cuenta de varias etapas. En esta primera instancia los técnicos visitaron las sucursales que se sitúan en el AMBA, continuaran por el interior de la provincia de Buenos Aires finalizando en las demás provincias del Territorio Argentino.
Acerca de PAMI
Programa de Atención Médica Integral (PAMI) es una obra social de jubilados y pensionados, de personas mayores de 70 años sin jubilación y de veteranos de Malvinas, que opera en la República Argentina bajo el control del Gobierno.
En el año 1970 PAMI comenzó a lanzar una masiva campaña de afiliación y proyectar su estructura nacional. En 1976 empezó a contar en cada provincia con una agencia o sucursal para que los jubilados pudieran acudir a ella.
PAMI es la mayor obra social de la Argentina. Es el mayor pagador de prestaciones al hospital público, dado que casi el 70 % de los pagos se corresponde con servicios a sus afiliados.